4 lecturas sobre la ocupación Nazi de Francia y su posterior liberación
El 14 de junio de 1940, a casi un año de iniciada la Segunda Guerra Mundial, las tropas hitlerianas entraban a París a paso marcial por los Campos Elíseos. Tras la invasión Alemana, Francia queda dividida en dos: El norte, bajo ocupación alemana; el sur, presidido por un gobierno franco-fascista, colaborador de los alemanes, presidido por el Mariscal Petain, con sede en Vichy.
Hasta Agosto de 1944 no quedó París y por tanto Francia liberada, no sin antes hacer llevar a sus gentes el yugo del Tercer Reich a sus hombros, con lo que eso supuso en los países ocupados.
Si quieres trasladarte a esa época, revivir la sinrazón de la guerra, el sufrimiento de las gentes de la época, puedes echar mano de cualquiera de las novelas que te enumero a continuación, o porqué no, de todas ellas.
La luz que no puedes ver
Comprar en Amazon
Premio Pullitzer de ficción del año 2015, este libro cuenta dos historias desde el enfoque de las dos vertientes de la ocupación: la historia de una niña Parisina que debe marcharse a Saint Malo tras la ocupación de las fuerzas Alemanas y la historia de un niño reclutado como soldado Alemán, que será parte, sin saber muy bien que hace, del asedio a la ciudad de Saint Malo.
Desde la huida en la estación de Austerlich de la niña, hasta el encuentro de los dos protagonistas, la novela refleja vívidamente cada instante de la guerra.
Suite Francesa
Comprar en Amazon
En esta novela la autora escribía sobre los efectos de la II Guerra Mundial en Francia mientras ésta tenía lugar cuando fue capturada por los nazis. De origen Judio, Irene Némirovsky murió en Auswitch antes de poder acabar esta novela. El libro iba a estar formado por 5 partes, pero sólo las dos primeras fueron escritas por la autora. El relato original fue guardado por su hija hasta el año 2004, cuando se retomó la escritura.
Se trata de un retrato fidedigno de la Francia que fue invadida por el ejército alemán en la Segunda Guerra Mundial mostrando las historias de personajes que sufren la brutalidad, la separación y la denigración que provoca toda guerra.
Excepcional novela, no solo por su contenido sino por las circunstancias en las que fue escrita.
El Día D
Comprar en Amazon
Tratándose de la liberación de Francia, no podemos saltarnos el desembarco de Normandía. No podía faltar este libro del historiador Anthony Beevor, uno de los mejores historiadores,de los más vendidos y cuyos libros han sido traducidos a más de 30 idiomas.
Se trata de un libro de historia pura y dura sin ficción, pero enfocado desde el testimonio de diferentes protagonistas de este día.
Sólo recomendable para quien esté interesado en libros bélicos, con todo detalle de operaciones, batallas, etc.
La llave de Sarah
La llave de Sarah
París, julio de 1942. Las autoridades arrestan a 13.000 judíos ante la mirada de los parisinos, que guardan silencio por miedo, indiferencia o simple interés, pues esperan ocupar las viviendas vacías.
El pequeño Michel se oculta en un armario para huir de la redada. Su hermana Sarah cierra la puerta para protegerle y se guarda la llave, pensando que va a regresar en unas horas. Sin embargo, el destino de los Starzynski es protagonizar una de las páginas más tristes de la historia. Los gendarmes confinan a los miles de detenidos durante cinco días en el Velódromo de Invierno, cerca de la Torre Eiffel, sin comida ni agua. Después envían a las familias a un campo de concentración francés, donde los separan como paso previo a su posterior traslado a Auschwitz.
Lo que ocurre con el pequeño Michel es algo que el lector debe descubrir a lo largo de las angustiosas páginas del libro.
Buenísimo el articulo. Reciba un cordial saludo.